El proyecto Clu-red, es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Cartagena que busca fortalecer el desarrollo de las capacidades productivas, gerenciales y asociativas de las Mipymes colombianas pertenecientes a los clúster de los departamentos de Bolívar y Santander.
Se ha ejecutado durante el año 2017 y gran parte del 2018 el proyecto CLURED para el fortalecimiento de los clúster en Colombia, proceso financiado por la unión europea y apoyado por la Cámara de comercio de industria, comercio, servicio y turismo de Bolivia.
Dentro del desarrollo y ejecución, se ha apuntado al intercambio de experiencias y busqueda de nuevas oportunidades para el desarrollo económico y técnico, gracias a actividades de crossclustering y programación de actividades inter-clúster de ambas ciudades. Se logro establecer mas de 16 mesas de trabajo para los clúster atendidos en cada ciudad como fueron: Mantenimiento Industrial, Astillero, Naútico y Turismo de reuniones para Bolivar y Agroindustria, Construcción, Salid, TIC´S y OIL&Gas para Santander.
Logrando el intercambio de experiencias de politicas públicas, implementación de acuerdos comerciales y operatividad logística para mejorar el dialogo constructivo sobre policitas de promoción de las MiPymes, se desarrollaron 5 webinars, en temas como: Experiencias de los clústeres en otros paises, las estrategias y politicas clúster en europa, marketing digital, que es un clúster y los beneficios para las MiPymes; dirigidos a empresarios y gestores en cada uno de los departamentos.
Las MiPymes caracterizadas por medio de la línea base del proyecto, participaron de ruedas y ferias de negocios, en donde se evidenciaron relacionamientos con otras empresas tanto nacionales como internacionales; viendose beneficiadas mas de 100 empresas para su reconocimiento y relacionamiento comercial.
Dentro del proyecto, con el fin de lograr las competencias de las MiPymes y el fortalecimiento de las competencias técnicas al interior de las Organizaciones Empresariales para generar vínculos empresariales entre MiPymes, con la participación de nuestro socio co-ejecutor INTI, se llevó a cabo la intervención de 80 MiPymes para mejorar sus procesos productivos o la inclusión de nuevos procesos, sus procesos comerciales, de comunicación, recursos humanos, administrativos y financieros, por medio del asesoramiento de 20 gestores formados y certificados paralelamente, en la metogología para el aumento de la productividad impartida por INTI. La intervención realizada se inició con la realización de un diagnóstico a cada emrpesa que poseía las caracteristicas para la intervensión, la divulgación con los empresarios de este diagnóstico, creación de un plan de acción conjunto que le permitiera cerrar las brechas encontradas y mejorar sus procesos, para así obtener resultados demostrables y exitosos.